Exitoso encuentro de miembros CREA, contando
con los más destacados e innovadores productores y agropecuarios de todo el
país. Conto con la presencia de
Con el destacado lema “Ampliá el campo de tu mirada”, se realizó el Congreso CREA 2022, en La
Rural-Predio Ferial de Buenos Aires el exitoso encuentro de miembros CREA, contando con los
más destacados e innovadores productores y agropecuarios de todo el país. El
evento comenzó el miércoles 14 de septiembre, finalizando el viernes 16 del
mismo mes. Este evento no se
realizaba desde hace 7 años. La invitación a encontrarnos con
perspectivas diversas que nos enriquezcan, nos impulse a ir más allá en cuanto
a y nos permitan tender puentes de diálogo en comunidad.
AUDITORIO PRINCIPAL
En el auditorio principal -después de un video de
presentación- aparecían las fotos de
cada miembro a velocidad de flashes que apoya y es parte de esta corriente de
productores.
“Reconozco haber quedado sorprendido por la
cantidad de jóvenes que integra esta institución, como también la cantidad de
jóvenes asistentes en el público. Realmente era impresionante ver los 1.800
metros de auditorio colmado en cada día de disertaciones. Asistieron 7.500
personas por día. Lo que nos da cuenta de la importancia del sector a nivel
Nacional” nos comentaba Patrick Sassoli Ezcurdia,
La apertura del evento estuvo a cargo de Santiago Negri,
presidente de CREA, propuso pensar una agenda de largo plazo para la Argentina
durante la apertura del Congreso CREA 2022.
APERTURA
El presidente de la organización explicó que “lo que
hacemos en CREA, desde hace más de 60 años, es compartir para mejorar, persona
a persona. Somos una organización de personas que comparten para mejorar. Y en
ese mejorar son muchos aspectos que abarca, porque mejoramos cómo producimos,
lo que hacemos, ser mejores profesionales, hasta mejoramos como personas,
adquiriendo habilidades; pero también buscamos mejorar nuestro entorno, el
entorno de nuestros campos, de nuestras empresas, de nuestras familias. Porque
no existen empresas exitosas en un entorno que no lo es. Impactar en el entorno
está en nuestra visión. Y me digo y les digo, si sólo para mí, ¿para qué?”
Después de destacar su preocupación en cuanto al incremento
del porcentaje de pobres en la argentina siendo este un país potencialmente
rico, afirmó:
“El problema es vivir con la mirada sólo en la
coyuntura. Estar continuamente en el cortoplacismo, no levantar la mirada, no
levantar la discusión más allá del hoy, descuidando o hasta ignorando el largo
plazo. Estar pensando en cómo se reparte la torta, más que en agrandarla”.
Resaltó. “Cada uno de nosotros salgamos a poner lo mejor
nuestro, como en la cancha, para construir ese sueño y hacer, en definitiva,
ese país que nos demandará la siguiente generación. Y que le podamos decir,
mirándolos a los ojos, yo a mis hijos, y cada uno de ustedes a sus hijos o
sobrinos, o hijos en el espíritu: acá te dejo una Argentina en marcha, ¡una
Argentina en la que quieras estar! Te dejo un mundo mejor que aquel de 2022”,
resumió el presidente de CREA.
GONZALO HERRÁN – PRESIDENTE DEL CONCRESO
CREA 2022
También habló el
presidente del congreso CREA 2022 Gonzalo Herrán; explicó que en el
mismo se pondrá especial atención en el rol del agro dentro de la agenda
ambiental y climática y en cómo el sector puede impactar favorablemente en la
misma, además de considerar las adaptaciones necesarias para ajustar los
procesos productivos a las expectativas de las nuevas generaciones, de manera
tal que visualicen al agro como un ámbito aspiracional en el cual puedan
desarrollarse.
EL ENCUENTRO SE BASÓ EN ESTOS 4 EJES
TEMÁTICOS:
-TENDENCIAS
DE ALIMENTACIÓN: Como nutrir al mundo interpretando el contexto
internacional y respetando la diversidad de culturas y necesidades.
-SOSTENIBLES
POR NATURALEZA: Cómo las tecnologías pueden ayudarnos a
entender mejor entre productores y consumidores y cómo hacerlo de manera
amigable con el medio ambiente.
-CULTIVAR
TALENTO: Cómo potenciar el talento de nuestras comunidades y
transformar nuestras empresas para ser un sector atractivo.
-DESARROLLO
DE COMUNIDAD: Creemos en la comunidad y vamos a descubrir
como generar las condiciones para construir un futuro próspero.
DE INTERÉS SOCIAL Y AMBIENTAL:
El Congreso CREA 2022 fue el primer Congreso
CREA Carbono Neutral, “Es una forma de tomar conciencia y ser consecuentes entre lo que decimos
y hacemos”, remarcó Herrán.
Además, el evento contribuirá a facilitar donaciones al
Banco de Alimentos, para lo cual se habilitó en la Expo Rural de Palermo un
stand específico destinado a esa organización.
MASIVA PARTICIPACIÓN
Participaron del Congreso 7.500 personas, entre ellas,
socios CREA, comunicadores, pensadores, líderes de opinión, profesionales y
referentes del ámbito técnico y educativo, económico, político y social de
sectores de la sociedad como jóvenes, emprendedores, estudiantes, docentes,
medios de comunicación periodistas entre otros.
No faltó el espacio de distención con buenos D.J. música
baile y esparcimiento al cierre de cada jornada.
En primer plano (ver foto) -a la derecha- vemos al Vocal Actual de la
región Norte de Santa Fe Diego Dalla Fontana haciendo el avioncito en plena
bailanta.
Raúl Dubouloy - Periodista - Villa Ocampo (Santa
Fe)
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100083009817067
https://www.facebook.com/rauldubouloy2018/
Twitter: https://twitter.com/villaocamposf
Instagram: https://www.instagram.com/raulenrique3580/