Portada1
Judiciales: El novelón de Vicentin
27/04/2025 | 420 visitas
Imagen Noticia
Nueva intervención judicial, sueldos en cuotas y una planta a oscuras

Se corta la luz, vuelve la luz. Se desobedece una orden judicial, luego se cumple. Se saca a los dueños, se pone a los veedores al frente de la empresa. La sucesión de nuevas intervenciones, allanamientos, detenciones, deudas y pagos tardíos a los trabajadores en torno a Vicentin parecen, a esta altura, las subtramas y montajes paralelos de un novelón dramático, bien argentino, siempre al borde de la tragedia.


A mitad de semana, el juez civil y comercial de Reconquista a cargo del concurso preventivo, Fabián Lorenzini, sacudió la trama mayor y dictó una nueva intervención. La medida apunta a desplazar por 120 días al actual directorio de Vicentin, cuatro de cuyos integrantes están presos en una causa por presuntas estafas, y más de una decena están imputados por ese delito y el de administración fraudulenta. Evitar la quiebra de la agroexportadora es el principal objetivo de la intervención judicial, cuya decisión estuvo motivada, entre otras razones, por los informes de los veedores que muestran el crecimiento de la deuda posconcursal: al 11 de abril trepaba a 12.536.732.386 pesos. “Es necesario emplear todos los recursos y mecanismos disponibles para evitar la liquidación de la concursada”, destaca la resolución judicial, y a la vez nombra como administradores a los actuales veedores Andrés Shocrón y Guillermo Nudemberg.


Mientras eso sucedía, el complejo quedó a oscuras por el corte del suministro eléctrico en su planta en Avellaneda, Santa Fe, a partir de una deuda multimillonaria. Se calcula que la empresa debe al menos 600 millones de pesos a la cooperativa de Avellaneda, que ya entró en crisis financiera. Harta por el atraso, la cooperativa en un principio desobedeció una orden judicial que impedía el corte, pero poco después la cumplió y se evitó el colapso energético. Además de la intervención de la administración por el plazo de 120 días prorrogable, el juez estableció en su resolución que “los proveedores de gas, energía eléctrica, servicios informáticos, seguridad, transporte, telefonía, seguros” y otros “se abstengan de interrumpir o suspender la provisión de tales bienes o servicios” por 60 días. Y que, en caso de que ya hayan sido suspendidos, los restablezcan.


El impacto del desastre no es sólo social, económico y judicial sino también político. A punto tal que Gonzalo Braidot, actual intendente de Avellaneda, dijo que si Vicentin no “normaliza” sus pagos la cooperativa eléctrica local entrará en situación de quebranto. “Sabemos que hay grupos económicos importantes que quieren quedarse con esta empresa, que es una unidad de negocios rentable. Los rehenes son los trabajadores, somos las ciudades”, declaró a un medio local. En tanto, los veedores repudiaron el corte de luz y dijeron que la región corrió un gran riesgo: dada la magnitud del establecimiento, pudo haber ocurrido una explosión.


La otra novedad fue que la empresa pagó en tres cuotas el 80% de los sueldos de marzo, con lo que las plantas volvieron a operar con normalidad salvo la de San Lorenzo, una de las más grandes, cuya realidad sigue siendo incierta. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) destacaron que la aceptación del acuerdo no implica el cierre del conflicto. “Este es un paso para no dejar a los compañeros sin ingresos, pero seguimos exigiendo que aparezca el dinero para garantizar el 100% de los salarios y que se reactive la producción”, dijo Daniel Succi, dirigente del SOEA.


Bajo el contexto de una empresa que apenas puede cumplir con sus salarios, con asambleas frecuentes en los portones de las empresas, los trabajadores advierten que peligran más de mil puestos de trabajo. Y todo mientras la Justicia sigue avanzando, inesperadamente por la impunidad brindada durante años, con pruebas firmes por el vendaval de estafas de los empresarios. En paulatino deterioro, Vicentin entró en default en diciembre de 2019 con deudas superiores a los 1.500 millones de dólares. En febrero de este año llegó a pagar el sueldo en tres cuotas, lo que evidenció su presente de ingresos limitadísimos y costos fijos elevados. El pago llegó luego de una multitudinaria marcha que un grupo de trabajadores protagonizó en una de sus plantas, después de que el Ministerio de Capital Humano dictara la conciliación obligatoria porque los gremios aceiteros habían anunciado un paro nacional, y de que el SOEA sostuviera como medida de fuerza la “retención de tareas” en las plantas que la compañía administra en Ricardone, en Renopack —otra firma del grupo—, el puerto de San Lorenzo y la planta de biodiesel de Explora —también del holding— por el despido de cuatro trabajadores. Entendiendo el conflicto en su totalidad, el gremio denunció una suerte de “revancha patronal” que se tradujo, en los últimos tiempos, en un combo de ajuste salarial, cesantías, militarización y cierre temporario de las plantas.


Lo que sorprendió a propios y extraños, sin embargo, fueron los movimientos de la Justicia santafesina al dictar la prisión preventiva por 120 días para Omar Scarel, Alberto Macua, Roberto Gazze y Daniel Buyatti, ex ejecutivos y directivos de primera línea de la agroexportadora. Los acusa de administración fraudulenta, defraudación y asociación ilícita junto a otras 15 personas. De acuerdo a la pesquisa, habrían armado una estructura financiera para desviar fondos de forma sistemática mientras la empresa ya se encontraba en crisis. Lo habrían hecho a través de triangulaciones con empresas satélites y la emisión de facturas apócrifas que llegaron, según estimaciones oficiales, a más de 6.000 millones de pesos. A modo de ejemplo, los fiscales determinaron que se usó el dinero para gastos personales, como el pago de honorarios a los abogados que los defienden en la investigación penal. Además, se los acusa de continuar operando compulsivamente y a sabiendas de que la compañía era insolvente a nivel financiero, generando nuevos compromisos de pago que nunca se saldaron. Hasta el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, enterado de los fraudes de Vicentin, apoyó públicamente la decisión de la Justicia.


Los fiscales Sebastián Narvaja y Miguel Moreno, a cargo de la pesquisa, explicaron que en la causa madre la estafa asciende a unos 700 millones de dólares. Dicha investigación, en rigor, se encuentra esperando la audiencia preliminar, último paso previo al juicio oral. El fiscal Moreno se refirió a los detalles de los delitos: “[La pesquisa comprueba que] las conductas que verificamos hacía unos tres años en aquella imputación se siguieron desarrollando en el tiempo y muestra un modus operandi: la asociación ilícita mutó de tener como objetivo obtener ganancias ilícitas o defraudar y administrar fraudulentamente a consolidar el provecho del delito y obtener impunidad para los integrantes”. Y confirmó algo grave en torno al poder de la prensa que protegió a la empresa, en relación con la consulta sobre la existencia de pagos a periodistas porteños por parte de la firma. “Esos periodistas han desinformado en cierta forma a través de cuentas de Twitter, han cuestionado mediante falacias el accionar de la fiscalía en la causa Vicentin”, dijo Moreno, corriendo el velo de la impunidad.


La incertidumbre es moneda corriente en Vicentin. Mientras acumula deudas de todo tipo y color, con un directorio roto y linaje en disputa —las denuncias judiciales fueron originadas, en gran parte, por parientes o conocidos de los empresarios imputados—, Vicentin enfrenta el riesgo de una paralización total de sus plantas, con sus trabajadores en angustiante incertidumbre, sin inversores, contratos ni granos. Y en el ocaso de una historia con final anunciado. La cerealera responsabiliza a la Justicia local y apunta a que la Corte Suprema de Justicia de la Nación falle a su favor. Señala la escasez de materia prima y la dificultad para cerrar nuevos contratos de molienda como factores de la parálisis de la producción. Los trabajadores, por el contrario, hablan de un manejo ineficiente de los recursos y una mala administración, que derivó en un desastre financiero que se arrastra de años.


La cerealera, concursada desde marzo de 2020, empezó en ese tiempo a ser investigada por el Juzgado Civil y Comercial de la ciudad santafesina de Reconquista. Lo cierto es que, en el último tiempo, los veedores detectaron un volumen muy importante de erogaciones correspondientes a “acuerdos desvinculatorios”. Lo llamativo es que las desvinculaciones no corresponden en su mayor parte a personal desafectado por la crisis de ingresos que registra la empresa, sino a gerentes de la compañía que, de esa manera, pactaron montos millonarios a su nombre.


La crisis de Vicentin se remonta a diciembre de 2019, cuando la empresa se declaró en cesación de pagos –que la situó al borde de la quiebra–, lo que derivó en un concurso de acreedores que aún no se resolvió. A la par, los principales acreedores continúan presionando para que avance el proceso de cramdown, una instancia que permitiría que otros actores tomen el control de la firma si no se llega a un acuerdo definitivo. Pero eso no es todo, porque además de las dificultades económicas y sindicales Vicentin enfrenta cuestionamientos por parte de la Justicia. Existen denuncias en su contra por presuntas irregularidades en su manejo financiero previo al default de 2019. Algunos sectores sostienen que hubo desvío de fondos y maniobras que perjudicaron a los acreedores, lo que generó investigaciones y procesos judiciales en curso. La caída fue en picada: se le sumaron permanentes conflictos laborales, multas por desobediencia judicial y un directorio sospechado por estafas millonarias.


El gigante empresarial, que llegó a alcanzar los primeros puestos en el ranking de embarques de granos al exterior con una facturación de 4.000 millones de dólares, ocupando el puesto 29 entre las 50 mayores riquezas del país y siendo la firma que más creció durante el macrismo, yacía hasta hace poco con sus bienes embargados e inhibidos y con sus directivos sin poder salir del país, sospechados de millonarias estafas. Todo eso se reactivó de nuevo. El vaciamiento resultó obsceno, tanto como sus deudas pesificadas. Vicentin, de forma sucesiva, continuó acumulando favores judiciales. Los trabajadores temen que, a la corta o la larga, el juez Fabián Lorenzini –sospechado de ser amigo de la empresa– avale el achicamiento y desguace del grupo. Hasta los acreedores privados, en un hecho inédito en lo financiero, creían que el salvataje del Estado era urgente y necesario para que Vicentin no terminara en manos extranjeras. Sin embargo, nada puede normalizarse si los investigadores judiciales no despejan primero el enigma: dónde están los más de 1.500 millones de dólares que faltan de su magnánima deuda. Algo que todavía sigue sin revelarse.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre judiciales
Imagen Noticia
Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Justicia intervino Vicentin y desplazó a su directorio por 120 días
El juez del concurso de acreedores advirtió un “escenario de parálisis societaria” y designó interventores judiciales ante el riesgo de quiebra.
» Leer más...
Imagen Noticia
Prisión preventiva sin plazo para José Horacio Ruiz Díaz y su pareja por estafa y extorsión
Luego de una impunidad de casi una década y tras una prolija investigación del Fiscal Juan Carlos Koguc y la PDI se logró detener a esta pareja de estafadores.
» Leer más...
	Twitter
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/.
Enviar mensaje
Romina romero :
Hola estoy buscando el paradero d Pedro Celestino romero DNI.7.624.745 persona mayor unos 70 años quien pueda brindar información muchas gracias dejo número 15544181 muchas gracias
Javier González:
Qué buen portal de noticias; por aquí me entero de todo lo que pasa en mi querida provincia del Chaco. Felicitaciones a este medio chaqueño por el trabajo que realizan. Saludos desde Chubut!!!!
Oscar.:
Felicito a Villa Ocampo por el buen trato hacia los jóvenes de la comunidad El Buen Samaritano ߑͰߑϰߑϰߑ
Ruben Lafuente:
Quisiera saber como me comunico con uds para recabar datos de la Forestal, soy nieto de Teofilo Lafuente delegado de la empresa, mi correo es [email protected], desde ya sumamente agradecido
ingenio las toscas:
Maria Isabel arroyo se llama la jueza q esta trabando el pago del ingenio las toscas,nosotros firmamos todo dijeron en 15 dias y ya paso dos meses y no hay respuestas,hacemos la gauchada raul de preguntarle por no nos paga,desde ya gracias raul
Segovia Carolina:
Estoy recibiendo yo junto a mis hijos violencia consecutivamente no se como salir de esto mi hijo está pidiendo ayuda a otros ,mi hijo sale a vender para comer si el padrastro se enoja nos pega
Villa Ocampo.:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.villaocamposf.com.ar/. Enviar mens
zorro :
siempre sera zorro aunque lo vistan de yaguá.
Eduardo Benitez:
Quiero saludar a todos los Ocampense!!! D parte uno d ellos,naci y m crie en mi querido Villa Ocampo. X cuestion d trabajo tuve q migrar a otros destino. Les deceos a todos un muy feliz 2018!! Les dejo mi saludos a mis padres y hermanos,viven en mi Villa Ocampo. !!
antonio:
Feliz 2018 villa ocampo querido hace 37 años que estoy en buenos aires extraño mucho mi ciudad un saludo muy grande que tengan un buen año a todos los ocampenses que se le cumplan todos sus deseos humildemente. Quevedo
decker:
Coquí snaider deja el ingenio las toscas del fabro se queda con el ingenio
Rolando ferreyra:
Buenas noche le preguntó ya se cerró la inscripción tengo que esperar hasta el año que viene
Eduardo Benitez:
Ahora me pregunto,lo decomizan ls 16 surubies a esta persona y que hacen los pumas ??? Se lo comen ellos. Si esta persona lo hizo es para sobrevivir,a la falta de trabajo.
Esteban:
Cristian marega, tirame unos pesos pariente, estamos secos crocantes todos!!!!
Paula Ortalli:
Quiero agradecer inmensamente a Raul, y a todos los lectores por permitirme llegar a uds. En unos meses lanzo uno de mis libros a la venta, espero con cada uno de mis escritos llegar a uds con una perspectiva diferente de ver las cosas, y que en cada linea puedan hallar claridad donde no la vean. Abrazo enorme a todos.
sergio:
Y COMO MIERDA QUIEREN QUE FUNCIONE EL INGENIO ARNIO; LA PAPELERA Y LA ALCOHOLERA SI NO HAY MATERIA PRIMA Y ESA MATERIA PRIMA SALE DEL CAMPO, DE LOS AGRICULTORES, NO DA LA RENTABILIDAD DE LOS PRECIOS QUE PAGAN LA COSECHA DE CAÑA Y YA NADIE MAS SIEMBRA CAÑA Q DE ESA CAÑA FUNCIONABA LA ALCOHOLERA Y LA PAPELERA Y SI EL CAMPO NO BA PQ NO HAY AYUDA QUE TIENEN QUE RECLAMARLE AL INTENDENTE MANGAS DE INORANTES, VAYAN A LABURA Q ESO ES LO QUE SOBRA, SI NO HAY GANAS DE LABURA ENTONCES NO RECLAMEN COSAS INDEBIDAS Y A QUIEN NO TIENEN QUE PEDIRLE COMO AL INTENDENTE, YO CREO Y LO AFIRMO QUE VILLA OCAMPO COMENZO A FUNCIONAR CORRECTAMENTE CON LA INTENDENCIA DE ENRIQUE PADUAN.
Damian:
Para hablar de Corrientes hay que ser correntino. El político con mayor imagen positiva y lejos es Ricardo Colombi, casi 80% de imagen positiva. Su respuesta tendría que estar en el contexto tal cual fue. Todos pero todos estan buscando candidatos débiles como el caso de Ingrid para sacar votos a la alianza ECO para que de esa manera pueda llegar el ultra kirchnerista CAMAU el mismo que con Cristina hace ya casi 4 años prometió una autovia en la zona desde Riachuelo hasta entrada a Santa Ana. Alguien vio la autovia? NADIEEEE, muchachos no publiquen cualquier cosa sin saber.
Eduardo benitez :
Quisiera saber xq el gobernador!!! No interviene para que funcione el Querido Ingenio Arno!!! La Querida Papelera y la Alcoholera!!! Del cuall los habitantes necesitan de esa fuente de trabajo!!!! Sres. Se vota este año!!! Los inoperantes de politicoss que van hacer promesa como este presidente!! Prometio trabajo y es lo menos que hace , solo piensa en aplicar aumentos y sacarle la plata a los abuelos!!.Saludos a la Flia. Frsncisco Benitez y Maria E.Ordenes!!!!
Jprge:
Pregunto depaso que paso con la locomotora se está deteriorando en el lugar y más aun en manos de los vandalos
ADRIAN IULI:
MENOS MAL QUE MEFUI DE OCAMPO,,,TENGO A HELENA LA AMO
VICTOR:
COMO EXTRAÑO MI PUEBLO,,,ESTOY EN BS AS HACE 30 AÑOS,,,ESTE MEDIO ME ENCANTA..ME MANTIENE INFORMADO
juan:
a la virginia marega jaja linda hija te mandaste david
Luis Feresin:
Feliz Cumpleaños Villa Ocampo.
Esteban!!:
Saludos a la MAREGADAAA!!
VillaOcampoSF:
Hay una tendencia en todo el mundo de mostrar las cosas como son: de nada sirve esconder (como acostumbramos casi todos) la mugre debajo de la alfombra. El siniestro ocurrió y lo que verdaderamente debemos preguntarnos es: ¿Qúe hace un menor de edad con una moto de alta cilindrada? ¿Quién controla a la decena de jovenes -la mayoría menores de edad- que hacen habitualmente picadas en la Ruta 100-S (Ruta 11 - Villa Guillermina? ¿Asumimos como padres que NO se le debe comprar una moto a un menor? ¿Por qué andan a toda hora y por donde se les canta? Una foto no cambia nada; justamente la crudeza de la imagen muestra los resultados de dejar a menores que hagan lo que se les cante. Es duro, sí...pero esto ocurrió, no lo inventó el,periodismo....
Gabriela :
Que vayan presos y devuelvan todooo lo que robaron!!!!!!!!!
Lector:
Indignante lo que hicieron con la bandera de la ciudad, para eso que no organicen mas concursos.
Pedro:
Qué necesidad tiene Héctor de decir que fue cantante de no sé quién! ja ja! cualquiera...
Nanci:
Felicitaciones Raúl! Excelente tu página!
HECTOR:
Fui cantante de Los Rojos de Jorge Acosta y de los satelites del ritmo desde el Chubut por vuestro diario me informo de la región. Adelante,éxitos.-
VICTOR:
NACI EN OCAMPO Y HACE 35 AÑOS QUE VIVO EN BS AS,,,ESTE DIARIO ME MANTIENE INFORMADO CON LO QUE PASA ALLA, YA QUE ME QUEDO TIOS Y TIAS VIVIENDO EN OCAMPO,,FELICITACIONES
ana maria:
Muy buena la pagina excelente trabajo
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
clima en villa ocampo
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • COMPRA VENTA Y BUSCA DE EMPLEO VOSF
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación y Cultura
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • LOCALES
  • Mundo
  • País
  • Política
  • Policiales
  • PROVINCIALES
  • Recibimos y Publicamos
  • Salud
  • Sepelios
  • Sociedad
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    .: VillaOcampoSF :.

    Tel fijo: 03482468456
    Celular: 3482607365 (claro)
    Email: [email protected]

    Raúl Enrique Dubouloy

    Dr Ortiz N 759 (3580)

    Villa Ocampo - Provincia de Santa Fe
    Enlaces
    Mapa de villa ocampo
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra