COTELVO Servicios viene realizando un importante avance en el proyecto de remodelación y ampliación de la segunda planta potabilizadora, con lo que incrementará su capacidad de producción de 140.000 a 200.000 litros/hora que, junto a lo producido por la Línea Nº 1, alcanzaría a los 320.000 litros/hora en total; caudal necesario para abastecer a la ciudad de Villa Ocampo con una proyección a los próximos cinco años. La ejecución de la reforma proyectada se llevará a cabo entre junio y agosto, por ser los meses de menor demanda de agua potable, ya que la planta deberá quedar fuera de servicio en el tiempo que se realice la obra. No obstante, desde el momento en que la cooperativa comenzó a recibir por etapas el subsidio de casi $151.000.000 gestionado ante el Gobierno Provincial, esos recursos fueron invertidos en los distintos equipamientos y materiales necesarios para la obra. Además, con recursos propios, se construyó un tabique interno en la cisterna de agua cruda para optimizar su funcionamiento; y se realizó la base de apoyo de un nuevo aireador, continuando luego con la base para los motores de impulsión desde la cisterna de agua cruda a las plantas de tratamiento. Por otra parte, ya se adquirieron y se encuentran acopiados: material filtrante, equipamientos aireadores, motores-bomba, cañerías, materiales eléctricos; restando aún la entrega de un equipo que por demora su proceso de fabricación y complejidad logística para su traslado, se lo estará recibiendo a fines de este mes. Todas estas inversiones están siendo rendidas en tiempo y forma ante el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia; quien además, envía inspectores de obra para constatar el avance del proyecto. La obra de remodelación y ampliación de la Planta Nº 2 incluye la incorporación del proceso BioCIS-UNR® para la remoción del hierro y manganeso mediante bio-oxidación; tal como ya se implementó desde el año 2012 en la Planta Nº 1. Esto permite mejorar el proceso de potabilización y casi duplicar la capacidad de la planta; con lo que se podrá afrontar la creciente demanda de agua por parte de la población, especialmente los días de altas temperaturas como los actuales, cuando el servicio entra en emergencia y colapsa. Hay que hacer notar que desde fines del 2022, COTELVO viene gestionando los recursos ante el Gobierno Provincial para la ejecución de este proyecto, previendo que en la temporada estival la demanda superaría la capacidad de producción de ambas plantas potabilizadoras; logrando recién en julio del año pasado la firma del convenio para la recepción de los fondos aportados por la provincia a través del municipio local.