Editorial: La Villa Ocampo oculta: Iluminación con farolas de más de 60 años con lámparas led de bajo consumo.

16/02/2025 | 1829 visitas
Imagen Noticia

La calle López y Planes -entre Boulevar Sarmiento y Santa Fe- con este insólito e inaceptable sistema de iluminación.

A pedido de vecinos de esta calle que de noche es una boca le lobo, VillaOcampoSF recorrió esa calle --López y Planes-  lo que un quedó registrado en un video en  vivo (ver en el siguiente enlace: www.facebook.com/rauldubouloy2018/videos/1015150053801236 exime de cualquier otra interpretación que no sea la realidad.

LA VILLA OCAMPO DEL CENTRO VS LA VILLA OCAMPO DE LOS BARRIOS

Luego de los 16 años de la gestión del Intendente Enrique Paduán la gestión Cristian Marega -con más de un año frente al ejecutivo municipal- sigue con la misma tónica: No generar puestos de trabajo y sí gestionar subsidios para mejorar cada vez más el microcentro y no invertir en el mejoramiento de las calles, iluminación, seguridad entre otros ítems.

Recorrimos filmando “en vivo” una calle -para muestra sobra un botón- y lo que quedó registrado realmente da mucha pena: Farolas viejísimas -hay algunas que tienen más de 60 años de antigüedad- donde han colocado lámparas led  de uso domiciliario, cuyo valor de mercado no llega a los 3000 pesos.

En la esquina donde se encuentra el edificio del Jardín N° 78 la más vieja farola, se hamaca con el viento, haciéndonos escuchar el chirrido de sus más de 60 años…

Inmediatamente anuncian -una característica de esta gestión- el inicio del plan más ambicioso de la historia ocampense en iluminación…

La zona suburbana y rural donde hay densidad humana que amerita la iluminación de calidad, debe superar los 200 km…Por ejemplo si tomamos las calles del Barrio Oeste desde Güemes al norte hasta Prolongación de Avenida San Martín  y las que las cortan de norte a sur, superan los 20 km lineales a iluminar…y quedan decenas y decenas de kilómetros sumidas en la absoluta oscuridad.

Esperemos que con al ahínco que trabajan en embellecer el centro, lo hagan no solo para iluminar la ciudad oculta, sino también las zonas más alejadas y los espacios rurales.

No solo LAS COSAS importan señores del poder; también importa LA GENTE que aspira a tener una mayor calidad de vida.

 

 

 



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Lo ocurrido en el Hospital SAMCO de Villa Ocampo saca a la luz el deterioro de la salud pública

Imagen Noticia

La ciudad dijo BASTA con una movilización histórica de la cual participaron miles de personas.

Leer Más


Hoy se cumplen 56 años de la rebelión popular más importante de nuestra historia: EL OCAMPAZO

Imagen Noticia

Fue la rebelión popular en protesta por el cierre del Ingenio ARNO duramente reprimida por la policía y marcó el inicio del fin de la dictadura militar de Onganía.

Leer Más


Villa Guillermina: a 85 años del asesinato del caudillo radical Rogelio Lamazón VOSF lo recuerda.

Imagen Noticia

Gran parte de la historia de “La Forestal” en el norte santafesino, está resumida en el asesinato ocurrido el 3 de marzo de 1940 del máximo caudillo del norte santafesino, Don Rogelio Lamazón.

Leer Más


Milei y el narcotráfico

Imagen Noticia

El diputado Carlos del Frade dio su visión sobre la problemática del narcotráfico y de los temas que hacen a la seguridad.

Leer Más


El editorial de Roberto Navarro: los ricos le robaron U$ 21 mil millones a los trabajadores

Imagen Noticia

El periodista afirmó que el Gobierno defiende los intereses de los que más tienen y en el primer año de Milei los trabajadores le transfirieron a los dueños del capital casi 21 billones.

Leer Más