Reclaman un precio justo de $457 por kilo de hoja verde y no aceptan los $180 ofrecidos. Seguirán con el plan de lucha hasta que tengan una respuesta.
La crisis en el sector yerbatero de Misiones se intensifica con una protesta que ya lleva tres días. Productores decidieron quemar hoja verde en San Pedro como señal de rechazo a los bajos precios que reciben por su producción. Exigen $457 por kilo de hoja verde, pero los acopiadores solo ofrecen alrededor de $180, una cifra que consideran insostenible. La medida de fuerza mantiene paralizado el transporte de yerba mate, lo que podría generar desabastecimiento en el mercado. Los productores insisten en que no venderán su producto a pérdidas, y algunos advierten que están dispuestos a seguir con las protestas hasta obtener una respuesta. Las negociaciones con secaderos y cooperativas no han dado frutos hasta ahora, y los productores están buscando una reunión con la Cámara de Molineros. La situación se complica por las precarias condiciones en las que se encuentran, sin servicios básicos en el acampe. La lucha continúa por un precio justo, con el respaldo de todos los productores que piden el acompañamiento de sus colegas.
La víctima tenía 43 años y el asesino era su pareja. No había denuncias previas por violencia.
Las altas temperaturas podrían superar los 40 °C en varias provincias durante la última semana de febrero, con registros térmicos agobiantes y pocas lluvias a la vista.
Según un estudio, el 32Þ los argentinos anticipa que optimizará la búsqueda al comprar un producto.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?
La Dirección General de Títulos y Equivalencias destaca que esta medida busca facilitar el acceso a documentos educativos y garantizar su autenticidad, a través de herramientas tecnológicas avanzadas.