El Ministerio de Salud alerta sobre el riesgo de golpes de calor y brinda consejos clave para protegerse ante las altas temperaturas en niños, adultos y mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia sobre las altas temperaturas que se registrarán en la región. Por ello es importante adoptar medidas preventivas para evitar golpes de calor, una condición que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura, los mecanismos para eliminar el calor fallan y pierde la capacidad de enfriarse. Si la temperatura corporal es extremadamente elevada (superior a 39°), pueden presentarse síntomas como piel enrojecida, caliente y seca; pulso rápido y fuerte; dolor de cabeza palpitante, mareo, náuseas, confusión y pérdida del conocimiento. Ante la presencia de alguno de estos síntomas, se recomienda acudir de inmediato al Centro de Salud u Hospital más cercano. Durante los primeros momentos en que aparecen estos síntomas, es recomendable enfriar a la persona con agua fresca utilizando cualquier método disponible, como sumergirla en una bañera, rociarla con una manguera o aplicar paños mojados. No se debe ofrecer agua para beber si la persona está inconsciente. Medidas de prevención En niños y niñas: Ofrecer líquidos con frecuencia, aunque no lo pidan, especialmente agua o jugos naturales. Evitar bebidas muy azucaradas o extremadamente frías. Preferir comidas ligeras y frescas, evitando platos calientes o pesados. En el caso de lactantes, ofrecer el pecho con mayor frecuencia. Bañarlos o mojarlos regularmente. Evitar juegos o actividades físicas intensas. Mantenerlos en lugares frescos y ventilados. Vestirlos con ropa liviana, de algodón y colores claros. En jóvenes y adolescentes: Evitar el consumo de bebidas alcohólicas. Reducir la realización de esfuerzos físicos intensos.
Una pareja y un joven de un pueblo de Santa Fe, parte de un grupo de 17 argentinos, quedaron atrapados en el frigorífico. Compartían camas y recibían comida vencida. Lograron escapar sin pasaportes, deambularon y pudieron regresar al país.
Desde las 17, se registraron vientos de más de 100 km/h que causaron voladuras de techos, caída de árboles y daños en vehículos.
Tras la denuncia de abuso en la escuela Conrado Nalé Roxlo Nº 1211, desplazaron a la directora, una docente y al celador. Designarán un interventor para la institución.
Le hicieron creer que le darían una cuenta para mirar películas y series y mientras tanto le sacaron información y hasta le hicieron descargar una aplicación para acceder a su celular.