PROVINCIALES: La Provincia dejó sin educación superior a Santa Isabel

23/03/2025
Imagen Noticia

Más del ajuste de Pullaro y Goity



La Provincia dejó sin estudios superiores a Santa Isabel, una localidad del sur santafesino (Departamento General López) ubicada a unos 160 km de Rosario. Se trata de la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo, inaugurada en 2022. La noticia la difundió este viernes 21 el presidente de la comuna, Pablo Giorgis, quien pide se revierta la medida. Además de ser un ajuste en el derecho a la educación, la decisión oficial incumple con la paritaria docente en la que se comprometió a “sostener los Institutos Superiores de Gestión Pública Estatal en el ámbito de nuestra provincia y acompañar su mejora continua”.


“Una gran conquista de todos los isabelenses hoy parece llegar a su fin, a partir de la triste noticia por la cual la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo deja de poder cursarse en nuestro pueblo”, dice un comunicado que lleva la firma del presidente comunal y difundido este viernes.


En ese mensaje señala que según lo conversado con representantes del Ministerio de Educación de la provincia y legisladores, la medida se tomó por cuestiones de “logística y recursos” “que beneficia supuestamente a estudiantes de otras localidades pero perjudica notablemente a los de la nuestra”.


Giorgis lamenta en ese comunicado que no se reconozca a quienes han egresado de esta tecnicatura y no se valore “la falta que hacen carreras de este estilo para generar oportunidades reales para nuestra gente”.


“Instamos al Ministerio de Educación de la provincia a rever esta decisión, a legisladores departamentales y fuerzas políticas locales a acompañarnos en este reclamo justo, que defiende una indudable conquista que logramos los isabelenses para las actuales y próximas generaciones”, cierra el comunicado.


Primera y última promoción

En noviembre del año pasado, Santa Isabel celebraba la graduación de la primera promoción de esta tecnicatura superior. La carrera había sido inaugurada en marzo de 2022, en la gestión de la ministra de Educación Adriana Cantero.


La tecnicatura -repasa el portal Leguas.com.ar-  se pudo establecer gracias a un acuerdo entre el Instituto Superior N°38 (Villa Cañás) y la Escuela Secundaria N°214 Mariano Moreno (Santa Isabel), junto al apoyo de la comunidad educativa y local. El dictado de estos estudios alcanzaba a jóvenes de Santa Isabel y de localidades cercanas. Y permitía proyectar una formación que beneficia a las industrias de la región.


Poder seguir una carrera de nivel superior en sus localidades es para muchos jóvenes la única posibilidad de estudios, de superarse a nivel académico y de arraigo a su lugar de vida. Un valor que luego redunda en las propias comunas.


Paritaria, promesas y ajuste 

El año pasado los institutos de educación superior (que abarcan la formación docente, artística y técnica) advirtieron sobre los ajustes que preparaba el gobierno nacional, en acuerdo con las provincias, para este nivel de estudios.


En ese contexto, y en defensa del derecho a la educación superior, Amsafé provincial y la Ctera alertaron sobre los cambios normativos en marcha y que avanzan claramente sobre el diseño de las carreras, la modalidad de las clases y hasta el sostenimiento de los propios institutos.


En el acta paritaria del 18 de febrero pasado -que el gobierno efectivizó de hecho-, además de lo relativo a los salarios, el punto 8 está dedicado a la educación superior. Concretamente a los cambios que se preparan para este nivel y en ese marco, “se acuerda el compromiso de sostener los Institutos de Educación Superior de Gestión Estatal en el ámbito de nuestra provincia y acompañar su mejora continua, garantizando las condiciones laborales de los agentes que se desempeñan en los institutos superiores de formación docente y técnica y generando los espacios de participación de todos los estamentos de la comunidad educativa en el proceso de mejora del nivel superior de la provincia de Santa Fe”.


El párrafo siguiente del acta, que lleva la firma del ministro de Educación José Goity entre otros funcionarios del gobierno de Maximiliano Pullaro, expresa: “Reafirmamos el derecho a la educación superior pública gratuita para todas y todos los estudiantes que deseen acceder a este nivel, acompañado por políticas de sostenimiento y acompañamiento de las trayectorias educativas garantizando aprendizajes de calidad”.


En una entrevista del diario El Litoral realizada a fines de 2024, y ante la consulta relativa al nivel superior en la provincia y los cambios que se proyectaban desde el Consejo Federal de Educación, el ministro José Goity aseguraba que “es necesario acompañar y evaluar para hacer una mejora de los institutos. Pero eso no debe implicar el cierre ni afectar a ningún instituto; nosotros estamos convencidos que así debe ser”.


Y el ministro prometía -apenas tres meses atrás- en relación a las políticas de nivel superior: “Vamos a tomar todos los recaudos necesarios y vamos a apostar por la mejora de los institutos de educación superior. Pero nunca una evaluación por parte de este gobierno va a ir en detrimento de las condiciones de los docentes o de los institutos”.


Los hechos muestran todo lo contrario: el ajuste en educación avanza en Santa Fe.




Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:


Cronograma de pago de haberes de marzo a trabajadores provinciales

Imagen Noticia

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el martes 1 de abril hasta el martes 8.

Leer Más


Impactante: así quedó la pista del aeropuerto de Rosario cubierta de granizo

Imagen Noticia

El video se viralizó de inmediato en redes sociales. De fondo se escucha una voz que dice no creer lo que está viendo. Las piedras cayeron en gran cantidad en la Cuna de la Bandera.

Leer Más


El gobierno de Santa Fe cubrirá el gasto de los medicamentos de jubilados cuando superen el 5 %

Imagen Noticia

El gobierno provincial definió la medida como "sin precedentes". La decisión también abarca a pensionados y será articulada a través de Iapos, beneficiando a unos 105 mil afiliados.

Leer Más


Santa Fe insiste con el reclamo a Nación por la obra pública

Imagen Noticia

El ministro Lisandro Enrico volvió a sostener que el gobierno nacional no cumple con sus promesas, sigue cobrando impuestos, y nada vuelve a la provincia.

Leer Más