Solo el treinta por ciento de los telegramas enviados tuvieron respuesta positiva.
La Secretaría Electoral de Santa Fe comenzó a reemitir notificaciones para reemplazar a quienes fueron convocados como autoridades de mesa pero rechazaron la designación o no respondieron al llamado. La medida busca garantizar la cobertura de los puestos para los comicios del 13 de abril, donde se elegirán convencionales constituyentes y candidatos para renovar cargos locales, de cara a las generales del 29 de junio. Baja respuesta y nueva estrategia Hasta este lunes, de las 25.800 personas convocadas, solo 8.438 habían confirmado su participación, mientras que 17.362 aún no habían respondido. Esta falta de definiciones retrasa el proceso, ya que la Secretaría no puede realizar una “doble convocatoria” hasta que no se reciba una respuesta de los primeros notificados. Para cubrir las vacantes, el organismo electoral comenzó a reenviar telegramas. La primera tanda se emitió el viernes 14 de marzo, y desde entonces se enviaron recordatorios en dos oportunidades. El domingo, en un intento por acelerar las designaciones, se invirtió el orden de prioridades: en lugar de priorizar docentes, se convocó primero a quienes ya se habían desempeñado como autoridades de mesa en las elecciones de 2023 y 2021, así como a voluntarios. Los maestros quedaron como última opción. Nueva baja de designados y más convocatorias El martes, quienes no hayan aceptado ni rechazado su designación serán dados de baja, lo que podría generar un nuevo envío de notificaciones si aún quedan cargos vacantes. Cabe recordar que el Poder Ejecutivo estableció una retribución de 70 mil pesos para quienes se desempeñen como autoridades de mesa y 85 mil pesos para quienes cumplan la función de Jefe de Local.
Las dos abuelas fueron a despedirlo unas dos horas después de que la mamá tuviera un parto prematuro en un hospital y se encontraron con el milagro.
El joven habría increpado a su pareja cuando ella sostenía a su bebé en brazos, motivo por el que su padre decidió intervenir.
La víctima fue identificada como Sofía H.. Su madre se encuentra en grave estado. Cómo fue la secuencia del asalto. El video de la carrera para capturar a los delincuentes y los momentos previos al crimen
Luz Milagros Mendoza Del Valle llegó al hospital sin signos vitales, y los médicos concluyeron que había recibido una terrible paliza mortal. Otros familiares de la nena contaron que que habían denunciado a la Justicia la violencia que sufría la nena, pero nada cambió. El padrastro había huído a Santa Fe.