La elit de Avellaneda apoyada por Dionisio Scarpin y Orfilio Marcon estafaron en mas de 1500 millones de dolares
La frase "Todos somos Vicentin", que en 2020 resonó en marchas y medios de comunicación en defensa de la empresa agroexportadora, hoy vuelve al centro de la polémica tras la detención de dos de sus exaltos directivos. Daniel Buyatti y Roberto Gazze, fueron arrestados esta semana por una investigación que los vincula con maniobras fraudulentas por más de 1500 millones de dólares. El caso reaviva el debate sobre el rol de los sectores que en su momento salieron a respaldar a Vicentin, cuando el gobierno buscaba cobrar una millonaria deuda. Hoy, desde algunos sectores políticos y redes sociales, se cuestiona con ironía aquella defensa: "Que vayan ahora a cantar 'Todos somos Vicentin' frente a la comisaría donde están presos", fue una de las críticas que circuló en redes. Los fiscales a cargo de la causa sospechan que la empresa cometió estafas y maniobras irregulares con complicidad de actores políticos y económicos. Aunque la Justicia avanza con lentitud, las detenciones marcan un punto de inflexión en el caso.
Durante el conflicto en 2020, algunos medios y figuras opositoras presentaron a Vicentin como una víctima de una persecución estatal, minimizando las acusaciones de fraude. Hoy, esos mismos sectores guardan silencio o matizan su postura, mientras crecen las voces que exigen que todos los involucrados rindan cuentas.
La reforma constitucional propuesta por Pullaro apunta a transformarlo en un Dictador en democracia
Durante una charla organizada por la Bolsa de Comercio de Córdoba, el líder del PRO fue consultado sobre una eventual postulación y su vínculo con el actual mandatario.
El diputado nacional Esteban Paulón y la diputada provincial Varinia Drisun visitaron Villa Ocampo para respaldar a la precandidata a concejal Daina Ramirez y su equipo.
El presidente Javier Milei apuntó contra Cristina Kirchner y negó haya una devaluación por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.