El video se viralizó de inmediato en redes sociales. De fondo se escucha una voz que dice no creer lo que está viendo. Las piedras cayeron en gran cantidad en la Cuna de la Bandera.
Las tormentas en el sur de la provincia de Santa Fe dieron qué hablar este viernes. Por la cantidad y severidad, el granizo que se registró en Rosario y localidades cercanas se robó todas las miradas. Con el correr de los minutos comenzaron a circular imágenes de alto impacto en las redes sociales. Que tampoco no tardaron en llegar a los medios tradicionales. Uno de los lugares afectados por la granizada fue el aeropuerto internacional "Islas Malvinas". Desde la aeroestación se informó que las condiciones climáticas eran adversas y podría haber demoras y cancelaciones. Al rato, un usuario de X (ex Twitter) compartió un impactante video: la pista toda cubierta de granizo. Un manto blanco, similar a nieve, prácticamente cubrió todo el lugar de operaciones de los aviones. "Nunca vi algo así. Casi nueve años", describe quien filmó la secuencia que en pocos minutos se hizo viral en Rosario, la provincia y a nivel nacional. Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del departamento Caseros sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario de caos y destrucción. En Funes, el intendente Roly Santacroce pidió a los habitantes que no salgan a la calle este viernes a la mañana tras una breve e intensa tormenta que devastó a la localidad, en el marco de un fuerte temporal que sacudió Rosario y la región.
También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló que el beneficio alcanza a quienes perciban un ingreso de hasta 2.5 millones de pesos y tengan gastos en remedios que superen el 5Þese total. Los detalles
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Participaron 240 cadetes del ISeP y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.