La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
En el marco del compromiso que el Gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro, y el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Gustavo Puccini, tienen con el desarrollo de biocombustibles y estrategias para potenciar el uso de biogás, la secretaria de Energía, Verónica Geese, participó de un nuevo encuentro de la Liga Bioenergética.
Durante la jornada, llevada adelante en la Casa de Córdoba en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se abordaron los desafíos del sector bioenergético y se delinearon estrategias conjuntas para el mediano y largo plazo, con foco en la transición energética, los mercados de energías renovables y las políticas provinciales en materia de biogás y biocombustibles.
Posteriormente, los miembros de la Liga mantuvieron un encuentro en la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) con representantes de las cámaras empresariales del sector de los biocombustibles, donde se analizó la coyuntura actual y se proyectaron acciones futuras para fortalecer la industria.
Sobre ambas actividades, Geese destacó que “con su activa participación en esta alianza interprovincial, Santa Fe reafirma su liderazgo en la construcción de un futuro energético más sustentable para Argentina, en donde la bioeconomía muestra el rumbo hacia el desarrollo productivo que necesitamos. Nuestra provincia marca el rumbo en la transición hacia una matriz energética más diversa que aproveche todos los recursos naturales que tenemos”.
Cabe recordar que Santa Fe es el 82 % de la producción de biodiesel y que la producción de Bio no es únicamente el biocombustible sino que también genera otros subproductos con gran potencial, por eso la importancia de cuidar y fomentar la industria.
El origen de la Liga La Liga Bioenergética de Argentina nació en 2018 como una respuesta conjunta de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Salta frente a cambios en las políticas nacionales sobre biocombustibles. Su creación fue impulsada por la necesidad de defender el impacto ambiental, social y económico de la industrialización de los granos y la producción de biodiesel y bioetanol en las economías regionales.
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
Localidades de Rosario, San Lorenzo y Caseros quedaron con diversas afectaciones por los feroces temporales acaecidos la semana anterior. Cada municipio o comuna deberá informar el estado de situación a Protección Civil.
También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló que el beneficio alcanza a quienes perciban un ingreso de hasta 2.5 millones de pesos y tengan gastos en remedios que superen el 5Þese total. Los detalles
Participaron 240 cadetes del ISeP y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.