Los precios de los combustibles volverán a subir en Argentina desde el martes. La nafta y el gasoil aumentarán 2%.
El mes de abril traerá un nuevo incremento en el precio de los combustibles en Argentina. A partir del martes, el valor del litro de nafta y gasoil aumentará un 2%, impulsado por dos factores: un ajuste del 1% aplicado por las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono dispuesta por el Gobierno. Con este aumento, los precios de los combustibles en YPF en la región quedará de la siguiente manera: Nafta súper: pasará de $1.200 a $1.224. Nafta premium: aumentará de $1.480 a $1.509. Gasoil común: subirá de $1.192 a $1.215. Gasoil premium: irá de $1.447 a $1.475. Caída en la venta de combustibles El mercado de combustibles sigue mostrando una tendencia a la baja. Según Juan Carlos Basílico, presidente de la Federación de Entidades de Combustible, el expendio en la provincia de Buenos Aires cayó entre un 6% y 7% en febrero, en línea con lo registrado a nivel nacional. En La Plata, la venta de nafta y gasoil registró una baja del 4%, reflejando el impacto de la suba de precios en el consumo. Otro dato relevante es que los automovilistas siguen optando por los productos más económicos, evitando la línea premium por la diferencia de precio. De acuerdo con datos de la consultora Politikon Chaco, en febrero de 2025 se vendieron 1.309.505 metros cúbicos de combustible entre nafta y gasoil, lo que representó una caída del 4% respecto al mismo mes de 2024 y marcó el 15° mes consecutivo en descenso. Además, en la comparación con enero de este año, el despacho de combustible se retrajo un 7,9%. Del total comercializado, el 58% correspondió a naftas y el 42% a gasoil. Fuente: www.0221.com.ar
El Gobierno nacional prevé subas en gas, electricidad, AySA y combustibles, mientras sigue trabajando en un nuevo esquema tarifario.
Se modificó a través del Decreto 236/2025 y ya rige para productos del Mercosur.
La Frontier se producirá en Morelos. La decisión arrastra al modelo Alaskan, de Renault. En 2022 empezó a fabricar la Frontier en Argentina, pero en el 2024 se desplomó la producción.
La caída fue explicada por lo ocurrido en el sector público, aunque en el privado se observa un estancamiento en el proceso de mejora.
La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial realizó un relevamiento sobre 69 países y expuso el número negativo para el país durante 2024. Las causas.