PROVINCIALES: El Plan de Alfabetización este año se duplica y alcanza a 100 mil niños de 1º y 2º grado de Santa Fe

01/04/2025
Imagen Noticia

También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.

Con la premisa de un diagnóstico ya conocido de que 1 de cada 3 chicos de tercer grado no comprenden lo que leen en Argentina, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, junto al gobernador Maximiliano Pullaro, destacaron este martes los avances y la expansión del Plan de Alfabetización "Raíz", que este 2025 alcanzará a 104.827 chicos de 1ro y 2do grado de Santa Fe.


"Este año, el Raíz se multiplica por dos. No solo llegamos a los niños de primer grado de contexto rural y urbano, sino también a los de segundo", detalló Goity, durante una conferencia de prensa en la sede de Gobierno en Rosario. Y explicó que "es una política universal que se extiende a lo largo y ancho de toda la provincia de Santa Fe, con el objetivo fundamental de que todos los chicos y chicas terminen tercer grado con las competencias y habilidades necesarias para su escolarización".


Por su parte, el gobernador Pullaro reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la educación, destacando la necesidad de fortalecer el sistema educativo para mejorar los aprendizajes.


"Partimos de un diagnóstico lamentablemente muy triste, no solo en Santa Fe sino en la República Argentina de que ha caído en los últimos años la calidad educativa. Y entendimos que había que tomar medidas urgentes y de fondo. La primera medida que tomé como gobernador de la provincia de Santa Fe fue terminar con la 'no repitencia', y empezamos a invertir fundamentalmente para mejorar las condiciones de infraestructura escolar", evaluó.


El mandatario subrayó que "por primera vez en 14 años, las clases iniciaron en tiempo y forma en casi la totalidad de los establecimientos escolares en 2025". Finalmente, enfatizó que el plan Raíz busca garantizar que todos los estudiantes adquieran competencias básicas de lectura y escritura en segundo grado, "con el objetivo de posicionar a Santa Fe entre las provincias con mejor calidad educativa en el país".


Tres pilares y algunos números

El ministro destacó que el programa "Raíz" se basa "en tres pilares clave": material didáctico, capacitación docente y evaluación de aprendizajes. Sobre la producción y distribución de libros destacó que "son 300.000 volúmenes de calidad que ya están siendo entregados en más de 1.700 establecimientos escolares", afirmó.


Además, indicó que se puso en marcha una capacitación masiva de docentes: "Este año estamos formando a 7.396 docentes y directivos, el doble de lo que hicimos en 2024, en 20 sedes de formación distribuidas en toda la provincia".


"Sabemos que la formación del docente es la piedra angular de cualquier programa educativo. No solo capacitamos a los maestros, sino que también contamos con orientadores pedagógicos que acompañan y asisten en cada establecimiento. Llegamos a cada rincón de la provincia con estas capacitaciones situadas y en servicio", aseguró.

Durante la conferencia, Goity también mostró una presentación los datos del plan del 2024: se alfabetizó a 53.400 estudiantes de 1er grado, se capacitó a 4.400 maestros de grado, y se distribuyeron 150 mil libros para estudiantes y docentes.


Con estos números en la mano, el ministro aseguró que el balance provisorio del programa el año pasado es positivo. "Nosotros ya sabemos que el plan es un éxito. Porque el 98% de los establecimientos escolares tomaron el plan. Porque hemos logrado que todos los chicos, sin importar si estudian en el centro de Rosario o en zonas rurales, tengan acceso al mismo material y formación", subrayó.




Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Elecciones provinciales 2025: qué se vota el domingo 13 de abril

Imagen Noticia

En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.

Leer Más


Declararon la emergencia en tres departamentos del sur santafesino tras las fuertes tormentas

Imagen Noticia

Localidades de Rosario, San Lorenzo y Caseros quedaron con diversas afectaciones por los feroces temporales acaecidos la semana anterior. Cada municipio o comuna deberá informar el estado de situación a Protección Civil.

Leer Más


Cómo es el reintegro de Iapos a los jubilados que compren medicamentos

Imagen Noticia

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló que el beneficio alcanza a quienes perciban un ingreso de hasta 2.5 millones de pesos y tengan gastos en remedios que superen el 5Þese total. Los detalles

Leer Más


Santa Fe participó de un nuevo encuentro de la Liga Bioenergética

Imagen Noticia

La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.

Leer Más


Se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario

Imagen Noticia

Participaron 240 cadetes del ISeP y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.

Leer Más