Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Un total de 42.034 empleados de la administración pública dejaron sus cargos en los últimos 14 meses, según un informe oficial. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales. “Son menos impuestos para todos nosotros”, señaló el funcionario en sus redes sociales. “Este trabajo, columna vertebral de la política indeclinable de superávit fiscal, es tarea de todo el gobierno”, añadío. De acuerdo a la información que publicó el ministerio, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del estado y 4.079 a personal militar y de seguridad. Siempre de acuerdo al trabajo publicado por la cartera, en febrero dejaron sus lugares 1.544 empleados estatales.
Un intento de robo de un auto terminó con dos muertos: apuñalaron al conductor, que atropelló a una mujer al huir.
Tras el hecho, la Policía logró dar con el autor prinicipal del hecho, un hombre de 39 años, reconocido en el barrio como delincuente.
La Policía halló el cuerpo de una mujer de 93 años en Santa Rosa del Conlara. Su hija y su yerno admitieron haberla enterrado en su casa por falta de recursos. La Justicia investiga si continuaron cobrando la jubilación de la fallecida.
Juan Carlos Aguilar recibió la pena de prisión perpetua tras abusar, violar y matar a su hijastra Milagro Vásquez en julio de 2024.
El siniestro ocurrió el miércoles cerca de la localidad de San José. El micro transportaba a trabajadores rurales. El chofer figura entre las víctimas fatales.