El titular del juzgado de Paz tomó cartas en el asunto ante indicios de una situación de bullyng. Los acusados cumplirán las clases en forma virtual
El hecho ocurrió en la localidad correntina de Paso de la Patria y la justicia ordenó la suspensión por 90 días de tres estudiantes de un colegio secundario. El fallo ejemplar se originó por la denuncia de la madre de una adolescente quien presentó pruebas de que la menor “se quiso quitar la vida por ser víctima de bullying”. Ante la gravedad de la denuncia y de las pruebas presentadas, el juez Alejandro Sánchez Martínez, dictó una medida cautelar de no asistencia por 90 días a tres alumnas de sexto años del colegio secundario involucrado en la agresión. Medida cautelar para hacer cesar conductas de bullying y ciberbullying El juez Sánchez Martínez advirtió sobre “una potencial situación de bullying” y ordenó medidas para proteger a una adolescente víctima de hostigamiento. Ordenó clases virtuales y prohibición de contacto como parte de la medida para que los tres adolescentes involucrados continúen sus estudios por el plazo de 90 días. El Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y de Paz de Paso de la Patria resolvió adoptar una medida cautelar para proteger a una adolescente de 17 años que denunció ser víctima de acoso escolar por parte de un grupo de compañeros del colegio al que asiste. La decisión fue tomada por el juez Hugo Alejandro Sánchez Martínez, quien evaluó los testimonios, las capturas de pantalla de mensajes y audios aportados como prueba, y consideró que existía una situación de hostigamiento persistente que ameritaba una respuesta urgente por parte del Poder Judicial. “El plexo probatorio, si bien escueto, es suficiente para acreditar una potencial situación de acoso escolar (bullying), que amerita la adopción de medidas de cese de acciones tendientes a este objetivo, y resguardo de la integridad psicofísica de la adolescente víctima”, sostuvo el magistrado en su resolución. Clases virtuales y prohibición de contacto Como parte de la medida, se ordenó que tres de los adolescentes involucrados continúen sus estudios de manera virtual por el plazo de 90 días. Además, se prohibió todo tipo de contacto entre la joven y las personas mencionadas en la causa, tanto en forma presencial como a través de redes sociales o plataformas de mensajería. El juez también remarcó que las agresiones no solo ocurrieron dentro del ámbito escolar, sino que continuaron por redes sociales, lo que constituye una forma de ciberacoso. En su análisis, diferenció este tipo de situaciones de una pelea aislada, explicando que para que exista bullying debe haber repetición de los ataques y un desequilibrio de poder entre quien acosa y quien es víctima. “El acoso implica una repetición continuada de burlas o agresiones, que suelen ir en un espiral creciente de violencia y terminar produciendo la exclusión social de la víctima o una suerte de muerte civil”, expresó el juez Sánchez Martínez. Advertencias y seguimiento La resolución judicial fue comunicada a los directivos del colegio para que tomen las medidas necesarias. También se notificó a los adolescentes involucrados, sus tutores y responsables, y se les indicó que el incumplimiento de esta orden puede constituir un delito penal. El juzgado dejó abierta la posibilidad de adoptar nuevas medidas en caso de que la situación lo requiera o se presenten nuevos elementos.
Liliana Fejula (55) iba de acompañante en un auto que chocó contra los animales en la ruta provincial 6. Segundos antes, dos camionetas impactaron a los caballos, que salieron disparados a la mano contraria. Al menos seis de ellos murieron.
El siniestro vial se produjo este lunes por la mañana, a la altura del kilómetro 1035. Tras el impacto, un hombre perdió la vida en el lugar.
Un intento de robo de un auto terminó con dos muertos: apuñalaron al conductor, que atropelló a una mujer al huir.
Tras el hecho, la Policía logró dar con el autor prinicipal del hecho, un hombre de 39 años, reconocido en el barrio como delincuente.
La Policía halló el cuerpo de una mujer de 93 años en Santa Rosa del Conlara. Su hija y su yerno admitieron haberla enterrado en su casa por falta de recursos. La Justicia investiga si continuaron cobrando la jubilación de la fallecida.