Política: Pullaro perdió más de medio millón de votos en solo un año y medio

14/04/2025 | 2269 visitas
Imagen Noticia

Aunque Maximiliano Pullaro logró una victoria en las elecciones para elegir a los Convencionales Provinciales que discutirán la Reforma de la Constitución de Santa Fe, los números dejaron en evidencia una importante pérdida de respaldo popular: el actual gobernador cosechó 481.525 votos (34,63%), pero perdió más de medio millón de votos en apenas un año y medio, respecto a la elección que lo consagró como mandatario provincial en 2023.



El dato no es menor: en las generales de septiembre de 2023, Pullaro obtuvo más de 1.000.000 de votos y consolidó su figura como el dirigente más votado de la historia santafesina. Sin embargo, la elección de este domingo reflejó un escenario muy distinto: la participación fue baja, el voto se fragmentó y los resultados mostraron una señal de alerta para el oficialismo provincial.


Resultados – Elección de Convencionales Constituyentes

Unidos para Cambiar Santa Fe – Maxi Pullaro


ߗ³ 481.525 votos – 34,63%


Más para Santa Fe – Juan Monteverde


ߗ³ 210.542 votos – 15,14%


La Libertad Avanza – Nicolás Mayoraz


ߗ³ 196.082 votos – 14,10%


Somos Vida y Libertad – Amalia Granata


ߗ³ 171.821 votos – 12,36%


Activemos – Marcelo Lewandowski


ߗ³ 117.247 votos – 8,43%


Frente de la Esperanza – Alejandra “Locomotora” Oliveras


ߗ³ 77.963 votos – 5,61%


Frente Amplio por la Soberanía – Claudia Balagué


ߗ³ 56.806 votos – 4,09%


Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad – Carla Deiana


ߗ³ 30.661 votos – 2,21%


Política Abierta para la Integridad Social – Roberto Sukerman


ߗ³ 30.357 votos – 2,18%


Acuerdo Ciudadano – Nicolás Iñaki Rabosto


ߗ³ 6.468 votos – 0,47%


Confluencia Santafesina – Ariel Araujo


ߗ³ 6.174 votos – 0,44%


Moderado – Walter Jesús Eiguren


ߗ³ 4.717 votos – 0,34%


La reforma constitucional arranca con baja legitimidad política

Más allá del triunfo formal, la elección mostró una profunda desconexión ciudadana con el proceso de reforma, con baja participación y alto nivel de dispersión del voto. La caída de Pullaro en comparación con su elección a gobernador deja al proyecto de reforma constitucional sin un respaldo masivo, lo que complica la legitimidad del proceso en sus primeras etapas.


Además, la irrupción de fuerzas como La Libertad Avanza, Somos Vida y Libertad y espacios nuevos como Frente de la Esperanza o Activemos, confirma un panorama de creciente fragmentación política en la provincia.


Pullaro sigue primero, pero con menos fuerza

El gobernador mantiene su liderazgo, pero la elección le deja un mensaje claro del electorado: hay descontento, hay desconfianza y hay una base de apoyo que ya no responde con la misma intensidad. De cara al debate constitucional y a su propio proyecto político futuro, Pullaro deberá reconstruir confianza y evitar que esta baja performance marque un quiebre en su gestión.




Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Milei redujo drásticamente los fondos para el mantenimiento de rutas

Imagen Noticia

Este año, el gobierno nacional licitará casi 10.000 kilómetros de rutas y caminos en todo el país, solo para encontrar alguien que garantice su mantenimiento básico.

Leer Más




¿Y la motosierra?: El vocero candidato tiene 250 empleados y $30 mil millones a mano

Imagen Noticia

Según un informe oficial, la Secretaría de Comunicación y Medios sumó 40 empleados desde noviembre y cuenta con un presupuesto que supera los $30.000 millones.

Leer Más