En las últimas horas, comenzó a circular en redes sociales vinculadas a sectores radicales de la ciudad de Las Toscas una fuerte crítica hacia el resultado electoral que dejó al Municipio en manos del Socialismo.
Según denuncian afiliados y simpatizantes, la lista promovida por los Ministerios de Gobierno, Trabajo y Producción habría sido funcional al triunfo socialista, al fragmentar el voto opositor y provocar la pérdida del gobierno local, por apenas 645 sufragios.
Este resultado despertó sospechas entre dirigentes y militantes, quienes cuestionan un posible “arreglo de cúpulas” que habría facilitado el traspaso del poder municipal. Las interrogantes se centran ahora en el rol de los altos funcionarios y en las verdaderas motivaciones que llevaron a alentar una lista que terminó debilitando al radicalismo.
Frente a este panorama, desde la militancia piden explicaciones al Presidente del Comité Provincial de la UCR, y esperan una postura clara que disipe las dudas sobre lo ocurrido. El descontento crece y pone en tensión las relaciones internas dentro del partido a nivel departamental.
Este año, el gobierno nacional licitará casi 10.000 kilómetros de rutas y caminos en todo el país, solo para encontrar alguien que garantice su mantenimiento básico.
Según un informe oficial, la Secretaría de Comunicación y Medios sumó 40 empleados desde noviembre y cuenta con un presupuesto que supera los $30.000 millones.
El reciente acuerdo entre el gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional no solo implica un nuevo préstamo por u$s 20.000 millones, sino también un compromiso explícito con una serie de reformas estructurales de fuerte impacto social.