Guillermo Nudenberg informó al juez del concurso que la actitud de la prestataria "pudo tener gravísimas consecuencias". Requirió dar vista de los hechos a la justicia penal.
En su rol de interventor designado en el expediente del concurso preventivo de Vicentin, Guillermo Nudenberg informó al juez que conduce el proceso acerca de los hechos ocurridos en la mañana del jueves en la planta de etanol ubicada en Avellaneda. El funcionario indicó que aproximadamente las 9:10 la Cooperativa de Servicios Públicos de Avellaneda procedió “sin previo aviso” a cortar el suministro de energía eléctrica en un accionar que “ha puesto en serio riesgo la seguridad tanto de bienes como de personas”, y al que calificó como “manifiestamente intempestivo, irresponsable y reñido con las más mínimas y elementales pautas de buena fe y prudencia”. Nudenberg, que junto a Andrés Schocron quedó a cargo de los destinos de la cerealera tras el desplazamiento del Directorio, puntualizó que “no puede dejarse de esa forma sin suministro eléctrico a una planta industrial que está funcionando”, al tiempo que advirtió que “se pudo ocasionar el vaciado de las calderas de agua y, como consecuencia de no poder abastecer de agua para enfriamiento, pudo producirse una explosión”. Además, por la parada, también ventearon alcohol las columnas de destilación lo cual supone otro riesgo de incendio/explosión, reprobó. Mitigación “Afortunadamente, el personal de la empresa pudo mitigar y controlar estos riesgos a tiempo”, destacó, en tanto puso de relieve que luego de gestiones de los abogados de la compañía el suministro fue reestablecido cerca de las 11:15. Enseguida, puso en conocimiento del juez que “la forma en que se condujo la Cooperativa configura per se una conducta imprudente que pudo tener gravísimas consecuencias”. En esa línea, dijo que lo acontecido “resulta aún más grave por cuanto la Cooperativa estaba en conocimiento de forma oficiosa de lo dispuesto por vuestra señoría en la resolución que referí anteriormente”, con lo cual sostuvo que “no podemos descartar una conducta dolosa”. Como evidencia de su afirmación, reseñó que que el mismo día 22 de abril el presidente de la Cosepav, Carlos Rodolfo Nóbile “se comunicó por mensajes de audio con mi colega de intervención, CPN Andrés Shocron, donde expresamente reconoce estar al tanto de la resolución y de las medidas dispuestas”. Activos y personal en riesgo También reveló que Nóbile solicitó una reunión con la intervención “a la cual accedimos, en nuestro rol de órgano auxiliar de la Justicia, para el día de mañana viernes 25 de abril”, e insistió con que “a pesar de estar en conocimiento de las cautelares –si bien de manera oficiosa- se obró de la forma en que se ha relatado anteriormente, poniendo en serio riesgos los activos de Vicentin y la seguridad del personal, ignorando deliberadamente una manda judicial la cual, reitero, era conocida”. Para el interventor, lo acontecido “reviste la suficiente gravedad como para dar vista de lo acontecido a la justica penal para que instruya las actuaciones que en su caso correspondan”. En ese plano, ofreció como prueba a aportar mensajes de audio de Nóbile que obran en su poder y volvió a requerir al juez Lorenzini que evalúe dar intervención a la justicia penal.
La madre de la víctima la llevó a un centro de salud con lesiones graves. Una médica sospechó de un caso de maltrato infantil y lo denunció a la policía.
Las autoridades investigan si fue un accidente doméstico lo que provocó el fuego.
Por el hecho de mala praxis hay un enfermero detenido. El bebé, de seis meses, había sido operado de los pulmones.
En un momento, uno de estos dulces se quedó en su garganta, por lo que obstruyó sus vías respiratorias y el chico comenzó a asfixiarse.
La menor de edad estaba en una bolsa arpillera, enterrada a unos 1200 metros de su casa en Formosa. Se está a la espera de la autopsia para determinar las causas del fallecimiento.