Economía: En abril, siguen las subas de precios: la carne y los lácteos pican en punta

26/04/2025
Imagen Noticia

De acuerdo a un relevamiento privado, la carne vacuna aumentó en lo que va de este mes casi un 7%, mientras los niveles de consumo se encuentran en el nivel más bajo en las últimas tres décadas.

Para el teórico Javier Milei, el capitalismo funciona donde quiera que se desarrolle y una de sus principales leyes, la de la oferta y la demanda, es implacable. Las ventas populares se desploman y los precios deberían bajar…


Se dejó de emitir (y solo la emisión produce inflación, según su teoría) y los precios de productos y servicios deberían bajar… Y el dólar bajó su cotización y los precios también deberían bajar…


Pero al presidente Javier Milei la realidad de un país como la Argentina, atrasado y económicamente dependiente, la realidad le estalla en pleno rostro. Aun cuando lo haya puesto directamente bajo la férula del Fondo Monetario Internacional (FMI), con todos sus millones.


Cuando muchos agoreros oficiales y oficiosos anticipan que desde este mes el índice de precios al consumidor (IPC) comenzará un nuevo e irremediable ciclo de descenso o al menos de desaceleración, lo cierto es los productos de consumo masivo siguen aumentando. Sobre todo, los alimentos.


Así lo revela un estudio de mercado de la consultora privada LCG, advirtiendo que los precios de los alimentos registraron una suba promedio de 3,4% en lo que va de abril, con la carne fue la principal categoría para impulsar la variación mensual, al anotar un alza de 6,9% en las últimas cuatro semanas.


Ello ocurre mientras el consumo per cápita de carne vacuna sigue en niveles históricamente bajos. En términos de promedios anuales, el período febrero 2024-enero 2025 (todo de Milei) registró un consumo de 47,8 kilos anuales por habitante, el más bajo en las últimas tres décadas.


También los lácteos presionan en alza el indicador al alza, produciendo que los productos de la canasta básica tuvieran hasta ahora un incremento promedio de 3,4% en las últimas cuatro semanas y del 2,5% de punta a punta en ese período.




Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:



Fuerte aumento del uso de tarjetas de crédito en la compra de alimentos

Imagen Noticia

Un informe del Centro de Almaceneros de Córdoba reveló que nueve de cada diez familias de esa provincia tuvieron que financiarse, pedir fiado o prestado.

Leer Más


Milei y los aumentos de precios: “Si te aumentan el precio, no compres”

Imagen Noticia

En medio de la disputa entre distribuidores y supermercados por los aumentos tras el levantamiento del cepo, el presidente Javier Milei dejó clara su postura con un mensaje en redes: compartió una viñeta de Nik con Gaturro y celebró el rechazo de los supermercados a las nuevas listas.

Leer Más


El gobierno quiere que no se acepten nuevas listas de precios

Imagen Noticia

Después de que en las últimas horas los supermercados empezaran a recibir nuevas listas de precios con aumentos de parte de los grandes proveedores, el gobierno salió a jugar fuerte para evitar que las subas lleguen a las góndolas.

Leer Más